- rascarse o tocarse la barriga
- ► locución Gandulear, estar sin hacer nada.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
barriga — (Del gascón barrique, barrica.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA coloquial Vientre, tripa: ■ tiene una escueta cintura y una barriga prominente. SINÓNIMO panza 2 coloquial Vientre, conjunto de vísceras. 3 Parte abultada de un recipiente o una… … Enciclopedia Universal
barriga — (Quizá de barrica). 1. f. vientre (ǁ cavidad del cuerpo de los vertebrados). 2. Parte media abultada de una vasija, columna, etc. 3. Comba que hace una pared. 4. coloq. vientre (ǁ conjunto de vísceras). 5. coloq. Región exterior del cuerpo humano … Diccionario de la lengua española
barriga — sustantivo femenino 1. Uso/registro: coloquial. Parte del cuerpo comprendida entre el pecho y las ingles o vísceras que están en ella. Sinónimo: abdomen, tripa. 2. Uso/registro: coloquial. Abultamiento de esta parte del cuerpo: No estás muy g … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
holgazán — (Del ant. holgazar, pasarlo bien.) ► adjetivo/ sustantivo Que no quiere trabajar o trabaja muy poco: ■ no seas holgazán y ayúdame a recoger. SINÓNIMO gandul haragán perezoso ocioso vago ANTÓNIMO … Enciclopedia Universal
rascar — verbo transitivo,prnl. 1. Pasar (una persona) por [la piel] una cosa áspera o afilada: A la niña le gustaba mucho que le rascaran la espalda. El detective se rascó la ceja con la uña. verbo transitivo … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
haraganear — cf. (afines) estar con los brazos cruzados, no dar chapa, escaquearse, gandulear, gandulitis aguda, no dar golpe, hacer el perro, hacer el indio, hacer el quico, matar la araña, no dar palo al agua, racanear, rascarse la barriga, tocarse los… … Diccionario del Argot "El Sohez"
holgazanear — intransitivo no dar golpe, rascarse la barriga, tocarse las narices (coloquial), zanganear (coloquial), gandulear, haraganear, vaguear, matar el tiempo. * * * Sinónimos: ■ vaguear, vagabundear, gandulear, haraganear, vegetar … Diccionario de sinónimos y antónimos